Servinformación: 26 años de innovación reconocidos en el ranking de la ANDI 2025

Manuel Peláez CEO Servinformación


Hacer parte del ranking de las 100 mejores empresas del país, un reconocimiento otorgado por la ANDI, es un logro monumental para cualquier compañía. Pero para Servinformación, una empresa de 400 empleados, que compite en un ecosistema dominado por grandes corporaciones con más de 3,000 trabajadores, no es solo una cifra: es la culminación de 26 años de audacia, innovación y una visión inquebrantable que llevó la compañía a un crecimiento del 47% en 2024 y con una proyección de doble dígito para  2025.

"Estar en esta lista es un motivo de inmenso orgullo", afirma Manuel Peláez, presidente de la compañía. "Demostramos que el tamaño no define el impacto. Este logro es aún más significativo si consideramos que nuestro arquetipo principal es ‘Héroe’, lo que indica que nuestras soluciones innovadoras como empresa tienen un claro enfoque social, un aspecto del que nos sentimos particularmente orgullosos. Hay 4 arquetipos en esta medición del ranking que son: Inventor, Rebelde, Visionario y Héroe. Este es un reconocimiento que nos impulsa a seguir transformando el panorama tecnológico de Latinoamérica”.

Este hito no fue un golpe de suerte. Fue el resultado de una trayectoria marcada por el riesgo y la convicción de las hermanas caleñas, Mónica y Ximena Patiño, quienes en 1999 se atrevieron a soñar con un futuro en el que los datos geográficos se convertirían en el activo más valioso de una empresa.

De un sueño caleño a la georreferenciación

Impulsadas por la creencia de que algún día todos tendrían un mapa en el bolsillo, las hermanas Patiño se embarcaron en la ardua tarea de construir un software de georreferenciación. Comenzaron como una pequeña Pyme, transformando datos dispersos en inteligencia espacial, sentando así las bases de lo que hoy es una compañía líder en Latinoamérica, consolidada en más de 15 países.

Los resultados de esta visión se reflejan en su desempeño más reciente. La empresa experimentó un crecimiento del 400% en México y triplicó su cartera de clientes en Brasil. Estas cifras, que demuestran la consolidación de su liderazgo en la región, no han pasado desapercibidas.

Alianzas estratégicas y liderazgo tecnológico

Parte de este éxito se atribuye a su sólida colaboración con Google Cloud. La compañía ha liderado proyectos de transformación digital en sectores como el transporte, la banca y el retail, ganando un reconocimiento clave como Google Cloud Security – Threat Intelligence Tier 1, lo que resalta su experiencia en tecnologías emergentes y ciberseguridad.

La historia de Servinformación muestra cómo una empresa puede mantener la agilidad de una startup mientras compite en las "grandes ligas" menciona Juan Manuel Urrego, Gerente de Innovación en Servinformación.

Nuestro logro en el ranking de la ANDI es un escalón que nos impulsa hacia un futuro ambicioso: lograr que para 2029, el 70% de nuestra operación sea internacional. Esta es la prueba de que la grandeza reside en la audacia de una idea, la perseverancia de un equipo y la capacidad de transformar un sueño en un referente para todo un continente.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente