Cumbre Latina por el Medioambiente 2026 - Economía circular Zero waste

 

Objetivo de la Cumbre Latina por el Medioambiente

La Cumbre Latina por el Medioambiente nace con la misión de ser la plataforma regional líder que suma esfuerzos con comunidades, empresas y organizaciones para resaltar, visibilizar y acelerar iniciativas y proyectos que contribuyen a la preservación y el desarrollo sostenible de América Latina. Como estrategia de la revista Cumbre Latina, este proyecto de divulgación de ciencia y tecnología busca ser una herramienta esencial para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la región, creando un espacio de benchmarking e intercambio de experiencias exitosas año tras año.

El foco temático en 2025 fue Agua y Energía, sentando las bases de nuestra acción estratégica. Las memorias se pueden ver aquí.

Foco Temático 2026: Economía Circular y Zero Waste (Residuos Cero)

Para la edición 2026, la Cumbre se centrará en la aceleración de la transición hacia la Economía Circular y la ambición del Zero Waste. La agenda estará dedicada a la divulgación de estrategias probadas en la implementación del cierre de ciclos en sectores clave.

Las iniciativas convocadas buscan soluciones que:

  • Rediseñan el Residuo: Proyectos que eliminan la generación de desechos desde la fase de diseño.
  • Maximizan la Reutilización (Reuse): Modelos de negocio que extienden la vida útil de materiales y productos a escala.
  • Consolidan el Cierre de Ciclo: Tecnologías avanzadas de valorización, simbiosis industrial y reciclaje que minimizan la dependencia de vertederos.

Buscamos converger el esfuerzo colectivo para establecer nuevos estándares de operación, ofreciendo un espacio de alto nivel para posicionar a Latinoamérica como un referente en estrategias de sostenibilidad.

Metodología y Formato

La Cumbre tendrá lugar de manera virtual el 5 de junio de 2026 (Día Mundial del Medioambiente). Se realizarán dos sesiones magistrales de 3 horas con entrevistas ejecutivas (25 minutos) a los voceros de las iniciativas líderes.

Sesión Mañana (9:00 a.m. - 12:00 p.m.): Liderazgo en Rediseño y Reutilización Circular.

Sesión Tarde (3:00 p.m. - 6:00 p.m.): Innovación Tecnológica para el Cierre de Ciclo y el Zero Waste.

Beneficios y Reconocimiento para Entidades Participantes

Las organizaciones seleccionadas para el pool de líderes de 2026 recibirán un paquete de visibilidad premium:

  • Entrevista Central: Participación en la entrevista virtual de 25 minutos para la grabación de la Cumbre.
  • Visibilidad 360°: E-flyer exclusivo, piezas de invitación y presencia destacada en la agenda del evento y en las redes sociales de la revista.
  • Publicaciones Estratégicas: Reseña del proyecto publicada en la revista Cumbre Latina y difusión individual del video de la entrevista en el canal de YouTube de la revista.
  • Certificación Ejecutiva: Certificado de reconocimiento "Catalizador de la Economía Circular 2026".
  • Proceso de Convocatoria
  • La recepción de proyectos y la inscripción de investigaciones se mantendrá abierta hasta el 30 de abril de 2026.
  • Costo: La inscripción y participación en la cumbre no tienen ningún costo.

Resultados y Selección

El Comité Editorial evaluará los proyectos en función de su impacto verificable en la reducción de residuos y la implementación exitosa de modelos circulares. La prioridad recaerá en aquellas iniciativas con mayor potencial de transformación y replicabilidad regional.

Publicar un comentario