Así está evolucionando el packaging con la impresión digital


La función del empaque ha cambiado drásticamente. Lo que antes era solo un contenedor con datos técnicos, hoy se ha convertido en una poderosa herramienta de marketing y branding. Con un mercado lleno de opciones y consumidores que cambian sus preferencias, la innovación en las tecnologías de impresión digital ha puesto al empaque personalizado para alimentos en el centro de las estrategias para construir marca, conectar con la gente y lograr su lealtad.

Los números hablan por sí solos: según WestRock, un sorprendente 81% de los consumidores ha comprado un producto nuevo solo porque el packaging le llamó la atención. Esto muestra la enorme oportunidad que las marcas tienen cuando ven el empaque como un vehículo clave para el marketing estratégico.

"Hoy, las marcas pueden contar historias, personalizar mensajes y conectar con nichos específicos directamente desde el empaque. Gracias a la impresión digital, el packaging dejó de ser un soporte técnico para convertirse en una extensión viva de la estrategia de marketing", afirma Jaume Carrera, experto en la industria de la impresión para el mercado sudamericano en Roland DGA. "La posibilidad de producir tirajes cortos, con tiempos de respuesta rápidos, hace que el diseño de empaques sea más ágil, versátil y alineado con los objetivos comerciales”.

El packaging es la nueva cara del branding

Actualmente, el empaque no solo "envuelve"; también comunica, genera emociones y persuade. Un diseño de empaque atractivo llama la atención en el estante, pero además transmite valores, posiciona el producto en la mente del consumidor y fortalece la identidad de marca. En un consumo donde las decisiones son rápidas y las experiencias sensoriales son clave, el packaging se ha vuelto el primer punto de contacto, y a menudo el más importante, entre el producto y quien lo compra.

Incorporar colores específicos, tipografías únicas, ilustraciones originales o frases inspiradoras crea una historia visual que posiciona el producto, ayuda a recordarlo y crea cercanía. Hoy, los consumidores no solo eligen un alimento por su sabor o precio, sino también por lo que su empaque representa, ya sea sostenibilidad, innovación, conexión o salud.

Además, un packaging bien diseñado funciona como embajador de la marca, tanto en la tienda física como en el mundo digital, especialmente en redes sociales, donde los consumidores comparten sus compras y experiencias. Así, el empaque personalizado puede convertirse en un verdadero “contenido” que aumenta la visibilidad y viralización orgánica de la marca.

La impresión digital impulsa la evolución del empaque

Según el directivo de Roland DGA, el avance de la impresión digital ha multiplicado el potencial de los empaques personalizados para alimentos como un canal de comunicación estratégica. A diferencia de los métodos tradicionales (como la flexografía u offset), “las tecnologías de impresión digital son la solución ideal para tiradas cortas, iteraciones frecuentes y campañas con plazos ajustados, como las promociones de temporada, lanzamientos regionales o ediciones limitadas”, indica Carrera.

Las soluciones de impresión digital de Roland DGA permiten a las marcas crear prototipos de packaging totalmente funcionales, visualmente impactantes y realistas, sin necesidad de procesos industriales costosos. Esto no solo acelera el lanzamiento al mercado (time-to-market), sino que también facilita probar ideas creativas directamente con el consumidor o el canal de venta antes de producir a gran escala.

Al mismo tiempo, la producción digital de etiquetas ofrece una flexibilidad sin precedentes, permitiendo responder rápidamente a nuevas regulaciones, cambios de ingredientes o estrategias de marketing más dinámicas.

Interacción, personalización y lealtad con el consumidor

Uno de los puntos más fuertes de los empaques personalizados para alimentos, impresos digitalmente, es su capacidad para interactuar con el consumidor. Desde códigos QR que llevan a contenido exclusivo, hasta concursos o experiencias de realidad aumentada, el empaque puede ser un puente directo a la marca. A esto se suma la posibilidad de personalizar los diseños con nombres, mensajes específicos o temas únicos, lo que crea una sensación de exclusividad y cercanía que los consumidores valoran muchísimo.

Grandes marcas ya están usando esta capacidad para lanzar ediciones limitadas, empaques temáticos para fechas especiales (Navidad, Halloween, festividades locales), o para dirigirse a grupos específicos como niños, veganos, deportistas o foodies.

Hoy más que nunca, los equipos de marketing tienen una herramienta para añadir valor en cada punto de contacto con el consumidor. La impresión digital les permite experimentar, innovar y adaptarse rápidamente, manteniendo siempre altos niveles de calidad y creatividad.

El etiquetado y el packaging dejaron de ser solo envoltorios para convertirse en plataformas activas de conexión emocional, capaces de contar historias, fortalecer la identidad de marca y crear experiencias memorables. ¿Estás listo para convertir tus empaques en tu mejor campaña de marketing?

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente