El Impulso bilateral Colombia-Brasil: La industria del calzado brasileño cosecha éxitos y abre nuevas vías de negocio


La robusta relación comercial entre Colombia y Brasil, dos de las economías más influyentes de América Latina, continúa generando un ecosistema de oportunidades y alianzas estratégicas. En este escenario de crecimiento mutuo, la industria del calzado emerge como un claro ejemplo de dinamismo, con recientes resultados que consolidan la capital colombiana como un centro neurálgico para nuevos acuerdos. La más reciente misión comercial en Bogotá cerró con un prometedor balance de más de US$ 2.4 millones en negocios proyectados.

Este éxito no es aislado. Brasil se ha posicionado como un socio comercial estratégico para Colombia, con un intercambio que beneficia a múltiples sectores. Dentro de esta dinámica, el mercado colombiano se ha convertido en el quinto destino principal de las exportaciones de calzado brasileño durante el año pasado, lo que subraya su relevancia para el sector.

La materialización de este potencial se hizo evidente durante el Showroom de Brazilian Footwear, un evento que tuvo lugar en Bogotá del 9 al 11 de junio. Organizado por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados) en colaboración con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), el showroom congregó a 33 destacadas marcas brasileñas. Los resultados proyectan un volumen de negocios superior a los US$ 2.4 millones, confirmando la eficacia de este modelo de acercamiento comercial.

Carla Giordani, del área de Negocios de Abicalçados, destacó la cálida recepción. "Siempre somos muy bien recibidos en Colombia, que es un aliado importante de las empresas de calzados brasileñas. El modelo de ruedas de negocios que traemos a Bogotá es muy eficaz, ya que conseguimos acercar a compradores cualificados de diferentes regiones con marcas que están interesadas en operar en el país, generando negocios interesantes para ambas partes", afirmó Giordani. Por su parte, Clara dos Santos, gestora del programa Brazilian Footwear en ApexBrasil, resaltó la capacidad del formato para atraer a compradores cualificados, quienes acceden de primera mano a las tendencias y novedades de las colecciones.

Expansión empresarial y vínculos estratégicos

El impacto directo de estas misiones se refleja en la expansión de marcas individuales. Repplay, un fabricante de calzado deportivo con 23 años de trayectoria, debutó en esta acción con resultados sorprendentes. Maicon Rafael Heck, representante de la compañía, enfatizó el valor del networking y los resultados tangibles: "Conocimos el mercado, hicimos contactos y también se cerraron negocios. Llegamos a cerrar un pedido, lo que fue muy interesante para ser nuestra primera participación". Este hito no solo marca la entrada de Repplay a un nuevo mercado, sino que también ilustra el potencial continuo que Colombia ofrece a los exportadores de la región.

De acuerdo con los voceros del programa Brazilian Footwear, que ya atiende a más de 305 empresas, "esta iniciativa es un motor continuo para la internacionalización de la industria del calzado de Brasil, habiendo generado US$ 116.5 millones el año pasado para las compañías apoyadas. La constante apuesta por mercados como el colombiano refleja la visión estratégica de Abicalçados y ApexBrasil de impulsar la presencia global del calzado brasileño y, al mismo tiempo, fomentar sólidas oportunidades de negocio para importadores y distribuidores locales".

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente