- La Unión Temporal "Conocer Colombia" (Monterrosales–Tangram) abre el acceso a más de 1.200 certificaciones, con costos que no superan los 2 millones de pesos, un puente directo para impulsar la empleabilidad. German Roberto Cota Araujo, directivo SEJ Jalisco (SEJ: Secretaria de Educación de Jalisco);
La experiencia vale, y ahora tiene un certificado oficial con validez internacional. Hoy se oficializó la llegada a Colombia de una nueva y ágil metodología para el reconocimiento laboral: la Certificación de Competencias Laborales bajo los estándares de CONOCER de México, con el respaldo de su Secretaría de Educación Pública (SEP).
Este hito fue formalizado a través de la Unión Temporal "Conocer Colombia" (liderada por Monterrosales Homeschool y Tangram Educo) en un evento clave ante el Ministerio de Educación colombiano. El objetivo es claro: transformar la empleabilidad de los colombianos validando sus habilidades técnicas y experiencia en tan solo dos semanas, con un modelo de costo accesible que no supera los 2 millones de pesos colombianos.
El impacto directo en la empleabilidad
Para miles de colombianos, la certificación laboral era un proceso lento y a menudo sin reconocimiento transnacional. La llegada de "Conocer Colombia" cambia el panorama, ofreciendo una solución que valida el saber empírico o técnico, acelerando la inserción laboral y el crecimiento salarial con certificación internacional.
Los colombianos ahora tienen acceso a más de 1.200 Estándares de Competencia que cubren prácticamente todos los sectores productivos, destacando en una primera fase las áreas críticas para la economía digital y técnica:
- EC1282: Desarrollo de software y aplicaciones informáticas. Certifica la capacidad de analizar requerimientos y desarrollar software/sistemas completos.
- EC1544: Gestión integral de riesgos a la ciberseguridad. Estándar para expertos que identifican y mitigan riesgos en información digital (analistas de seguridad).
- EC1621: Implementación de estrategias de mercadotecnia en medios digitales. Certifica habilidades en planeación de campañas de marketing online, manejo de redes, SEO/SEM, etc.
- EC1609: Selección de personal basada en competencias. Estándar que valida las habilidades para reclutar y seleccionar talento mediante perfilamiento y entrevistas por competencias.
- EC1121: Mantenimiento mecánico automotriz . Avala las competencias para diagnosticar fallas y realizar mantenimiento preventivo/correctivo de vehículos.
Adicional a las 1.200 certificaciones que ya están disponibles, dos o más personas pueden solicitar una certificación técnica o de competencias diferentes, completamente desde cero, adaptadas a las necesidades individuales o empresariales, según el caso.
Voces oficiales: La solución en perspectiva binacional
Daniel Rivero, director del Grupo Educativo Monterrosales, expresó la visión de la alianza: "La formalización de este convenio en Colombia es un paso gigante para el reconocimiento del talento en nuestro país. Nuestra Unión Temporal Conocer Colombia no solo está certificando saberes; está creando un puente de empleabilidad para miles de técnicos y profesionales que, con este aval, pueden validar su experiencia a través de más de 1.200 estándares disponibles. Además, nuestra estructura de costos, que no supera los 2 millones de pesos, garantiza la inclusión y el acceso real para todos. Es la unión perfecta entre la exigencia académica y la pertinencia laboral, enfocada en impulsar el desarrollo profesional en solo dos semanas."
La Maestra Guillermina Alvarado, directora general de CONOCER, México, respaldó el impacto internacional del acuerdo: "La firma de este acuerdo con la Unión Temporal Monterrosales–Tangram es una clara manifestación del compromiso de CONOCER y la Secretaría de Educación Pública de México por elevar los estándares de competencia laboral a nivel regional. Al llevar la validez de nuestra certificación a Colombia, aseguramos que el capital humano de la región cuente con más de 1.200 opciones de reconocimiento de clase mundial, fomentando una fuerza laboral más competente, productiva y con mayor movilidad binacional."
La UT "Conocer Colombia" está lista para la evaluación, aprovechando la calidad educativa de Monterrosales Homeschool (certificada ISO) y la experiencia técnica de Tangram Educo, asegurando que cada certificado sea un pasaporte directo a nuevas oportunidades laborales y profesionales.
