En un panorama empresarial marcado por la incertidumbre y la rápida adopción de la inteligencia artificial, la industria de la comunicación se encuentra en un punto de inflexión estratégico. Durante un reciente evento de Seguros Bolívar, Publicis Groupe Colombia presentó una tesis clave: el crecimiento futuro de las marcas depende de una fórmula tripartita y balanceada.
La visión del holding establece que, para tener éxito en un mercado volátil, las marcas deben unificar la Creatividad con el rigor de la Tecnología y la guía innegociable del Propósito.
La IA como herramienta, la humanidad como ventaja
El debate sobre la inteligencia artificial (IA) y su aplicación al marketing fue central en el encuentro. En este contexto, Publicis posiciona a la tecnología como un poderoso acelerador, pero subraya que la verdadera ventaja competitiva reside en el factor humano y la conexión emocional.
Laura Rocha, Directora de Media Strategy en Publicis, enfatizó esta perspectiva durante su intervención: “Las personas felices construyen mejores marcas y sociedades. Desde Publicis defendemos esta visión porque creemos que las marcas tienen el poder de transformar realidades, siempre que trabajen con propósito y cercanía a las personas”.
Este giro hacia el liderazgo desde el ser es esencial para conectar con las nuevas generaciones, cuyos hábitos de consumo están intrínsecamente ligados a la autenticidad y los valores de las marcas. La capacidad de las compañías para generar confianza en un entorno de cambio constante se ha convertido en su activo más valioso.
El propósito: el nuevo activo intangible
La participación de Publicis Groupe reafirma el compromiso de un líder global con la transformación de la industria en el ámbito local. Al ser parte de conversaciones estratégicas sobre innovación y transformación social, el grupo consolida su rol en la intersección entre:
- Comunicación: para asegurar la relevancia del mensaje.
- Data: para entender el cambio de hábitos y segmentación.
- Propósito: para generar un impacto positivo y real.
En conclusión, la visión estratégica compartida en el evento de Seguros Bolívar subraya que el futuro de la competitividad en América Latina pasa por un liderazgo de marca que trasciende el producto, priorizando la conexión genuina con audiencias diversas y cada vez más exigentes.