DispatchTrack, la compañía de soluciones de logística de entregas, publicó su balance operativo de 2024, en el que reportó un incremento de alrededor del 40% en el número de despachos realizados por sus clientes en Colombia con respecto a 2023, alcanzando cerca de 4 millones de entregas. La compañía destacó este logro como un reflejo de su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia, aspectos claves para la experiencia de sus clientes en el país.
El informe de resultados de DispatchTrack reveló que los sectores que tuvieron una mayor demanda logística en el país fueron el de consumo masivo, con más del 40% del total de despachos, seguido por el sector de la construcción y el de domicilios y restaurantes, con una participación del 22% y 11%, respectivamente. Asimismo, la compañía reveló que abril fue el mes que más crecimiento interanual tuvo, con un aumento de despachos de más del 88%.
"Este importante aumento en el volumen de despachos y rutas, es resultado de nuestros esfuerzos constantes por diseñar herramientas innovadoras y optimizar las operaciones logísticas en Latinoamérica. En Colombia, estamos orgullosos de ser aliados de empresas que enfrentan el desafío de mejorar la eficiencia en sus entregas y al mismo tiempo reducir costos y emisiones, un compromiso permanente que nos ha llevado a ganar un valioso espacio en el mercado", indicó Carlos Díaz Ojeda, General Manager de DispatchTrack Latinoamérica.
"Gracias a su rol dentro de la logística, DispatchTrack fue reconocida como Proveedor Destacado en el Market Guide 2024 para Soluciones Tecnológicas de Entrega de Última Milla, elaborado por la firma Gartner. Este reconocimiento, que la posiciona como la única compañía en Latinoamérica en recibirlo, resalta su liderazgo en innovación y su participación clave en la red global de logística y transporte de última milla" puntualizaron desde DispatchTrack .