La tecnología lidera el empleo en Latinoamérica: más de 39 mil vacantes activas en 2025


El mercado laboral en América Latina continúa evolucionando con fuerza hacia la digitalización, generando nuevas oportunidades de empleo y la necesidad de formación en competencias tecnológicas. Durante el primer trimestre de 2025, se registraron más de 39 mil vacantes activas para perfiles tecnológicos en la región,  esto según datos de la Fundación Telefónica Movistar y su herramienta Mapa de Habilidades para el Empleo.

Esta demanda constante de talento digital refleja el impacto de la transformación tecnológica en múltiples sectores y la urgencia de reconversión laboral para quienes buscan adaptarse a las nuevas exigencias del mercado.

De acuerdo con el estudio los profesiones digitales más buscadas son:

El Top 5 de ocupaciones con mayor demanda en América Latina destaca la necesidad de habilidades especializadas:

  • Consultor TIC: Asesor clave en la adopción de herramientas tecnológicas para empresas.
  • Especialista en marketing digital: Impulsor del comercio electrónico y posicionamiento en plataformas digitales.
  • Desarrollador de software: Fundamental en la creación de soluciones digitales y aplicaciones.
  • Analista de datos / BI: Responsable de la toma de decisiones basada en datos.
  • Diseñador gráfico: Esencial para el branding digital y la generación de contenido multimedia.

Las habilidades clave para el empleo digital

El análisis de más de 100 mil ofertas revela un patrón claro de competencias prioritarias:

  • Accelerated Mobile Pages (AMP)
  • Cloud computing
  • SAP Business Suite
  • Lenguajes de programación: Python, JavaScript y Java continúan en alta demanda.

Capacitación para un nuevo mercado laboral

Ante este panorama, la formación digital se convierte en un factor crucial para la empleabilidad. La Fundación Telefónica Movistar impulsa la reconversión laboral a través de su plataforma Conecta Empleo, que ofrece más de 50 cursos gratuitos en programación, análisis de datos, ciberseguridad, marketing digital y metodologías ágiles.

Este escenario no solo marca el crecimiento de la tecnología en la región, sino que también redefine el futuro del empleo, destacando la importancia de la formación continua y la adaptación a nuevas tendencias.


Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente